Ir al contenido principal

Caracteristicas


Características de un Ecosistema Subterráneo

Cada biosfera y ecosistema tiene sus características únicas y particulares, estas características rigen la vida en dicho lugar, los animales y sus alimentos, la vegetación el aire el agua, el suelo, la factibilidad de reproducción, entre otros. Básicamente el éxito de una ecosistema es su probabilidad de preservar la vida.
La temperatura: Se ha comprobado que en las zonas que van de medias a profundas, la temperatura se regula, y como la roca no permite el paso del calor, ni la profundidad la luz, suele ocurrir que las cuevas son calientes o frías. Pero cuando son equilibradas son perfectas para la vida.
La Humedad: este es un factor vital e importante para la vida en una cueva, si no existe humedad es poco probable que la vida sea fértil, con suerte, las cuevas son casi en su totalidad húmedas.
 La luz: En las cavernas no existe la luz, y por lo tanto no existirán plantas verdes, además no existen animales fitófagos. Esto sin contar el Ph del sitio.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Flora del subterraneo

Flora/vegetación del subterraneo          No hay mucha vegetación, sólo la típica de zonas áridas: matorral desértico,                         microfilo,  matorral espinoso, izotal, cardonal y pastiza.            Matorral desértico: El matorral xerófilo es el ecosistema más ampliamente distribuido en las zonas áridas y semiáridas de México. (1-4) Las diferentes actividades silvoagropecuarias han causado la pérdida de cobertura vegetal (5) y cambios en la estructura y la composición florística en este tipo de vegetación. (6-9) A pesar de esta situación, paradójicamente, las investigaciones sobre esta comunidad no han sido muy exhaustivas. Aun así, distintos tipos de matorrales del país se han estudiados en mayor o menor grado: el matorral desértico micrófilo, (10) el matorral submontano (11,12) y el matorral espinoso tamaulipeco. En el c...